El Método Snappet
El aprendizaje para el dominio (”Mastery Learning”)
Snappet, siendo una nueva tecnología, permite recopilar y analizar el número de actividades que realiza el alumno y su progreso en cada área.
Se hace énfasis en las áreas donde el alumno tiene más necesidades y se adapta a la forma y al ritmo de aprendizaje de cada uno, creando una ruta de enseñanza personalizada y única para cada estudiante.
Para que este proceso mejore los resultados, Snappet propone una estructura lógica de los objetivos y basado en el aprendizaje para el dominio (”Mastery Learning”).
Snappet es un método digital con contenido curricular. Su plataforma integral contiene explicación,
la práctica con ejercicios y el seguimiento del niño en tiempo real.
¿Quieres conocer más sobre el Método Snappet?
¿Cómo funciona el Método Snappet?

- Antes del inicio de la clase, el docente planifica qué materia se trabajará en la clase.
- Con el Cuadro del Profe, elige el contenido de una lista de los métodos más utilizados.

- El docente explica la teoría y manda los ejercicios a las tablets.
- Los alumnos realizan los ejercicios tanto en el aula como en casa.
- El software calcula el nivel real de cada alumno.

- El docente puede ver cómo está trabajando la clase y cada alumno a través del Cuadro del Profe.
- De esta manera, puede seguir la evolución de cada alumno en tiempo real.

- El alumno puede realizar ejercicios adaptativos según su nivel y en las áreas que más necesita.
- De esta manera, el alumno puede progresar al ritmo que más le convenga.

- Exámenes.
- Informes de Progreso, para evaluar la clase.
- El docente puede usar el Quiz para terminar la sesión de tablets de forma interactiva.
¿Por qué la personalización es importante?
Beneficios de la personalización:
Atender a la diversidad de niveles en el aula.
Detectar y tratar necesidades educativas individuales.
Una nueva manera de aprender
> mejor experiencia educativa
(profesores y alumnos).